Oviedo, hermosa
ciudad con magníficos monumentos,
acogedores parques y espléndidos edificios modernistas, merece una
visita.
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA CORTE
Sustituye
a otro edificio románico destruido para construir el actual templo y
convento. Obra renacentista de los arquitectos Juan de Cerecedo y Juan
del Ribero, este último fue quien le otorgó su carácter clasicista
definitivo, 1570-1592. Es un templo de planta de cruz latina, es decir,
con el brazo de los pies más largo que los otros tres y crucero poco
destacado, la fachada inacabada escinde tras ella un pórtico de acceso
al templo. De convento de San Vicente pasó a ser museo arqueológico y su
iglesia parroquia con el actual nombre.
 |
Iglesia de Santa María de la Corte, fachada renacentista inacabada. |
 |
Interior con planta de cruz latina y pesadas capillas laterales. |
 |
Presbiterio con un espléndido retablo mayor de factura muy clásica. |
 |
En los pies coro en alto con órgano barroco. |
IGLESIA DE SAN MATÍAS, HOY DE SAN ISIDORO
Edificio barroco construido en piedra tosca, que acoge abundantes retablos del mismo estilo.
 |
Iglesia de S Matías, hoy de S Isidoro. |
 |
Su interior de estructura de cruz latina con capillas laterales sobre las que se sitúa un gran triforio. |
 |
Capillas
laterales separadas por enormes pilastras (pilares adosados a un muro)
encima de las capillas se abre el triforio con arcos carpaneles y
balaustradas. |
PALACIO DEL DUQUE DEL PARQUE
Obra barroca de 1723, posee bellos artesonados y una gran colección de obras de arte.
 |
Palacio del duque del Parque, hoy de los marqueses de S. Feliz. |
CONVENTO DE SAN PELAYO ( LAS PELAYAS)
Levantado
sobre otro románico del que queda algún resto de los cimientos del
claustro, el nuevo edificio sufrió varias reformas hasta su aspecto
barroco actual.
PALACIO DE LOS MARQUESES DE VALDECÁRCENA
Edifico
de características barrocas que posee un bello patio porticado, o con
cenadores como diríamos usando nuestra terminología si estuviese en
Granada.
 |
Palacio de los marqueses de Valdecárcena siglos XVII y XVIII. |
PALACIO DE LOS MARQUESES DE CAMPOSAGRADO
Es un bello edificio de estilo barroco en el que destacan la decoración en piedra de las fachadas y el gran alero doble.
PARQUE DE SAN FRANCISCO
Situado
en pleno centro de Oviedo, es un lugar que merece la pena visitar por
la variedad de plantas y fuentes, todo cuidado con esmero.
EL MODERNISMO EN OVIEDO
Esta
ciudad contiene una gran variedad de edificios modernistas, a los
granadinos nos recuerda a la Gran Vía de Colón o a Puerta Real entre
otros lugares de nuestra capital. Merece la pena dar un paseo admirando
estas bellas construcciones aún poco valoradas por algunas personas.
 |
Edificio modernista de la plaza de la escandalera. |
 |
Palacio Regional |
 |
Edificio de la calle Uría |
 |
Edificio de la calle Uría |
IGLESIA DE SAN JUAN EL REAL
De
estilo modernista con inspiración en Bizancio y en la Edad Media,
destaca por su recargamiento y colorido. Su planta es de cruz latina con
capillas laterales, dos de las cuales comunican con sendos panteones de
gran originalidad y belleza. Por la noche sorprende el exterior del
templo por verse las bellas vidrieras iluminadas desde el interior.
 |
Fachada |
 |
Lateral del templo, en el que sobresale la capilla panteón a nuestra izquierda. |
 |
Cabecera rematada con ábside, como los brazos del crucero. |
 |
El
crucero. Las bóvedas de los ábsides, las pechinas y la cúpula se
decoran con pinturas murales que en algunos aspectos recuerdan a
Bizancio. |
 |
Capillas laterales, la del centro comunica con el panteón. |
 |
Capilla usada como cementerio. |
TEATRO CAMPOAMOR
 |
Aquí la arquitectura popular y bajo los soportales una serie de estupendas sidrerías. |