Lo aquí expuesto es un simple resumen, merece la pena viajar a esta hermosa y bella ciudad romana y permanecer unos días en ella, allí se conocerá la gran hospitalidad de sus habitantes, única en España.
Pero no todo es romano, aquí por ejemplo pongo alguna foto de monumentos de su periodo cristiano u occidental.
 |
Capilla de la basílica que aprovecha los restos del templo del dios pagano Marte. |
 |
Basílica románica con elementos posteriores. |
 |
Portada románica |
 |
Portada de transición, con elementos góticos y renacentistas primitivos. |
Numerosos son los templos de Mérida, como este que sigue, de estilo Gótico, con retablos renacentistas y barrocos.
PALACIO DE LOS CORBOS
Construido a finales del siglo XV, aprovechó y consolidó las ruinas existentes aprovechando el gusto de la época por los edificios de la antigüedad. Conjuga los estilos Gótico, Mudéjar y Renacimiento.
 |
Ventanas mudéjares, muestra de la convivencia y respeto entre pueblos y estilos arquitectónicos. |
 |
Sede del gobierno autonómico, una autonomía que ha sabido elegir la localización de la capital, de forma que no salga beneficiada ninguna provincia en detrimento de otra, para ello no se ha elegido ninguna capital de provincia, como igualmente ha ocurrido en otras autonomías dignas de admiración. |
 |
Portada de casa señorial de la edad Moderna. |
 |
Modernismo, Edad Contemporánea |
No hay comentarios:
Publicar un comentario