Plasencia es un municipio español de la provincia de
Cáceres, fundada por Alfonso VIII de Castilla en 1186. Situada en un lugar
estratégico durante la Reconquista, a pocos kilómetros de ella, al Oeste, se
hallaban las fronteras castellanas con el reino de León y al sur con los
musulmanes. Por este motivo se haya rodeada de poderosas murallas.
Importantes
casas señoriales de diversas épocas jalonan sus calles, mostrando ejemplos góticos, renacentistas y barrocos de gran importancia.
 |
Casa del Deán |
 |
Palacio del marquesado de Mirabel |
Pero sin duda lo más importante es su
catedral levantada por dos veces. La primera fue construida en los siglos XIII y XIV
en
estilo románico con gruesos muros y escasa altura, de ella se conservan la torre, algunas capillas, parte de las naves y la portada de los pies.
 |
Torre románica, más baja que la parte gótica. |
La nueva, de finales de siglo XV, levantada sobre la primitiva, fue dirigida entre otros por el fundador de la Escuela Granadina, Diego de Siloé, pero por diversos problemas las obras se pararon en 1760 quedando inconclusa. Es de
estilo Gótico con abundantes elementos del primer renacimiento español (Plateresco). En su interior destacan las complejas y bellas bóvedas del crucero y capilla mayor
 |
Cabecera |
 |
Pináculos góticos |
 |
Portada plateresca. |
 |
Portada trasera, también plateresca. |
 |
En esta imagen se aprecia la diferencia de la parte románica, en primer plano, y la gótica de transición, la más alta, al fondo en la cabecera. |
 |
Parte inconclusa por la altura y en la decoración. |
La catedral no es el único templo importante de la ciudad, numerosas iglesias y conventos la llenan de monumentalidad convirtiéndola en un museo gracias a las labores de conservación de la Iglesia y otras instituciones.
Iglesia románica de
San Martín, con un alfiz musulmán encuadrando su portada apuntada vuelve a mostrar el respeto cultural de Castilla y de la región de León.
Convento de Santa Clara, siglo XV, de un Gótico muy avanzado.
El
convento de San Vicente Ferrer, perteneciente a los dominicos, es hoy parador de turismo y centro de exposiciones. Posee una amplia iglesia de estilo Gótico y un claustro don elementos mudéjares de gran hermosura, muestra de convivencia de civilizaciones en la España cristiana.
 |
Bello retablo renacentista |
 |
Claustro |
 |
Artesonados mudéjares del claustro |
 |
Alfarje del convento |
No hay comentarios:
Publicar un comentario